Ojo al cristo Hasta hace poco las páginas digitales y las redes sociales acreditaban las noticias cuando aparecían publicadas en los medios tradicionales, provenientes del trabajo certificado de periodistas profesionales, regidos por normas prudenciales y criterios de veracidad. De un tiempo a la fecha se observa, con preocupación, un cambio que se ha venido operando. Medios tradicionales lanzados a una carrera loca, tratando de abrevar y nutrirse de todo lo que aparece en internet, y en las redes sociales, sin depurar ni filtrar la avalancha de material desechable que se vierte a través del ciberespacio. La rapidez e inmediatez de la comunicación digital ha hecho que medios tradicionales establecidos cometan la ligereza de romper con los protocolos establecidos en las academias al momento de servir las noticias, lo cual lleva a muchos de ellos a incurrir en imperdonables errores al servir informaciones falsas, adulteradas en base a las herramientas de edición y de ...